
Altriam ha coordinado la organización del Foro de Empleo y Emprendimiento de la Facultat de Economía (FdE) de la Universitat de València, que reunirá los días 14 y 15 de mayo a 16 empresas y organizaciones expositoras, además de una amplia oferta de talleres prácticos y conferencias sobre la materia los próximos . Acogerá también eventos de formato innovador como el Horchata&Twitts y un plató en el que se entrevistarán a los expositores y ponentes.
Las instalaciones de la facultad en el Campus de Tarongers acogerán este foro, con una amplia oferta de expositores, talleres y conferencias para informar a sus 9.500 estudiantes de las posibilidades de desarrollo profesional, tanto en España como en el extranjero.
Participarán 16 empresas y organizaciones como expositores. Además, se ofrecerán talleres prácticos sobre temas como la elaboración de un curriculum vitae, el trabajo de un directivo, la grabación de un videocurriculum o la preparación para una entrevista de trabajo.
Las empresas participantes expondrán con charlas las posibilidades de desarrollo profesional que ofrecen. Además, se explicarán las profesiones de asesor fiscal, economista, titulado mercantil y empresarial, gestor administrativo, consultor de banca personal o mediador de seguros.
Se informará también del cooperativismo como opción profesional y se expondrán las claves para trabajar en el extranjero, en mercados como el chino o el europeo.
Además, a lo largo de los dos días de duración del foro, tendrán lugar conferencias como la del formador y coach Faus Olmos, el experto en marca personal Chema Lamirán, el profesor Ismael Quintanilla o el mediático ‘economista indignado’ José María Gay de Liébana, entre muchas otras.
Las redes sociales e Internet también estarán presentes, con la organización del Horchata&Twitts y un plató de TV en el que se grabarán entrevistas a todos los protagonistas que serán publicadas en un canal de Youtube.
El XII Foro de Empleo y Emprendimiento está organizado por la Facultat d’Economia de la Universitat de València con el patrocinio de CONSUM, SabadellCAM, Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana y Catédra Bancaja Jóvenes Emprendedores de la Universitat de València, contando con la colaboración de la Conselleria d’Economia, Indústria, Turisme i Ocupació, y el Ayuntamiento de Valencia a través de las Concejalías de Trabajo y Juventud.
Programa íntegro del foro en este enlace.